El grado superlativo del adjetivo afable es afabilísimo.

Este adjetivo superlativo es considerado irregular aunque su formación sigue la misma regla que la mayoría de adjetivos terminados en -ble. Este tipo de adjetivos acostumbran a formar su grado superlativo mediante la terminación -bilísimo.
Algunos ejemplos de otros adjetivos con esta terminación son:
Agradable → Agradabilísimo
Amable → Amabilísimo
Notable → Notabilísimo
Sensible → Sensibilísimo
El adjetivo afabilísimo es un adjetivo superlativo absoluto porque expresa de forma absoluta un grado máximo de intensidad. En este caso de afabilidad.
Los adjetivos superlativos también pueden ser de tipo relativo. En este otro caso el grado de intensidad se expresa únicamente en relación a los elementos de un grupo. Este tipo de relación se expresa mediante una relación comparativa de tipo:
… más/menos + adjetivo + de …
Podemos ver un ejemplo de este caso en la siguiente frase:
Era la persona más afable del barrio.
Esta frase indica que entre todas las personas del barrio podemos distinguir a una de ellas por ser la más afable. El grado de superioridad en términos de afabilidad se expresa de modo relativo.