Superlativo de agudo

La forma regular del adjetivo superlativo de agudo es agudísimo. En este caso también puede utilizarse la variante irregular acutísimo.

Superlativo de agudo

Esta forma del adjetivo se conoce como superlativo absoluto porque indica el grado máximo de intensidad de forma absoluta.

También es posible expresar el grado máximo de intensidad dentro de un grupo mediante el superlativo relativo. En este caso se utiliza la construcción:

… más agudo de …

Por ejemplo, en el caso:

El violín es el instrumento más agudo de este cuarteto.

Esta expresión implica una relación de máxima intensidad pero únicamente entre los elementos que pertenecen a un grupo.

El adjetivo superlativo agudísimo es considerado un adjetivo regular porque mantiene su raíz y se forma únicamente eliminando la última vocal y añadiendo el sufijo -ísimo.

Agudo → Agudísimo

En el caso de acutísimo, el adjetivo puede considerarse irregular si se interpreta que hay un cambio en la raíz de la palabra utilizando el latín acutus.

También es posible considerar que el adjetivo acutísimo es una forma regular del adjetivo acuto, un adjetivo en desuso aceptado por la RAE.