El adjetivo superlativo de bajo es bajísimo.

Este es un adjetivo regular porque está formado simplemente a partir del adjetivo bajo y el sufijo -ísimo. En este caso es necesario eliminar la última letra del adjetivo, o.
Este es un adjetivo superlativo absoluto porque indica un grado máximo de intensidad, en este caso referente a la propiedad de bajo.
También existen adjetivos superlativos de tipo relativo. En estos casos el grado máximo de intensidad se expresa mediante una relación de comparación entre los elementos de un grupo. Esto se indica mediante la construcción:
más/menos + adjetivo + de
Un ejemplo de ello es la siguiente frase:
Es el jugador más bajo del equipo
Esta construcción es la de un adjetivo superlativo relativo que se aplica sólo entre los jugadores de un equipo. El adjetivo superlativo no tiene, por lo tanto, un valor absoluto.