Las dos formas superlativas correspondientes al adjetivo cierto son certísimo y ciertísimo.

El adjetivo ciertísimo es la forma regular del superlativo ya que se forma simplemente combinando el adjetivo original con el sufijo -ísimo. Esta es también la forma más habitual del adjetivo.
La alternativa certísimo es menos habitual y es considerada la versión culta ya que utiliza la raíz en latín del adjetivo, en este caso certus.
En los dos casos los adjetivos son de tipo superlativo absoluto ya que indican un grado máximo en términos absolutos.
Aparte de los superlativos absolutos también existen adjetivos superlativos relativos. Estos adjetivos expresan un grado de superioridad pero restringido a los elementos de un grupo. Los superlativos de tipo relativo toman la forma:
más/menos + adjetivo + de
Utilizando el adjetivo cierto podemos utilizar este patrón en la frase:
Ha sido la afirmación más cierta de su discurso.
Esta frase indica que entre todas las afirmaciones de un discurso, ha habido uno que es la más cierta. Esto indica el grado de certidumbre relativo a todas las afirmaciones del discurso y no es, por lo tanto, un grado de certidumbre absoluto.