Superlativo de cruel

Existen dos posibilidades para expresar el grado superlativo del adjetivo cruel: cruelísimo y crudelísimo.

Superlativo de cruel

La forma cruelísimo corresponde al superlativo regular porque requiere únicamente la adición del sufijo -ísimo. Esta variante del superlativo es la más utilizada en la actualidad.

La forma crudelísimo es menos usada y corresponde a la variante culta. Esta es considerada una variante irregular porque utiliza la raíz latina del adjetivo, es decir, crudelis.

Tanto cruelísimo como crudelísimo son adjetivos superlativos absolutos, es decir, expresan el grado máximo de intensidad de forma absoluta. 

También es posible expresar el máximo grado de intensidad pero de forma relativa. Para ello se utiliza una relación comparativa que restringe la aplicación del adjetivo entre los elementos de un grupo. Por ejemplo, podemos decir:

Este es el personaje más cruel de la película

Esta construcción indica que el personaje es el más cruel, pero únicamente considerando los personajes de la película. Esta relación es, por lo tanto, relativa.