Superlativo de enemigo

Las formas superlativas del adjetivo enemigo son principalmente dos: enemiguísimo y enemicísimo. También se acepta la versión inimicísimo aunque es poco usual en la actualidad.

Superlativo de enemigo

Las versiones enemicísimo y inimicísimo son versiones irregulares del superlativo ya que se forman a partir de la raíz latina del adjetivo inimicus.

La alternativa más usada es enemiguísimo. Esta es la forma regular del superlativo ya que se forma simplemente añadiendo el sufijo -ísimo al adjetivo original. Por motivos ortográficos es también necesario añadir una u entre la g y el sufijo -ísimo.

Estas tres formas del grado superlativo se conocen como superlativo absoluto. Esta denominación indica que el adjetivo expresa el grado máximo de superioridad en términos absolutos.

También existen adjetivos superlativos de tipo relativo. En este otro caso el  adjetivo se expresa mediante una relación de comparación. Esto permite expresar un grado mayor de intensidad del adjetivo en relación a los elementos de un grupo.

Este tipo de relación comparativa puede expresarse mediante la construcción de tipo:

… más/menos enemigo de …