Existen principalmente dos formas superlativas del adjetivo estudioso. Una es el superlativo absoluto y la otra el superlativo relativo.

El superlativo absoluto es el menos utilizado para este adjetivo concreto y corresponde a la palabra estudiosísimo. Este es un adjetivo regular porque se forma simplemente sustituyendo la vocal final por el sufijo -ísimo.
El superlativo relativo, en cambio, se forma a partir de una relación de comparación entre los elementos de un grupo. Esta comparación tiene la forma:
más/menos estudioso de
Por ejemplo, podemos utilizar esta construcción en la frase
Es el chico más estudioso de su promoción.
Este adjetivo implica un grado superior de intensidad pero únicamente entre todos los estudiantes de una promoción concreta. Este es, por lo tanto, un adjetivo superlativo relativo.