La forma superlativa del adjetivo grave es gravísimo.

Este grado superlativo se forma mediante la sustitución de la última vocal del adjetivo por el sufijo -ísimo. Este es, por lo tanto, un adjetivo regular.
Este adjetivo es también un adjetivo superlativo absoluto porque expresa el máximo grado posible en términos de gravedad y de forma absoluta.
Los adjetivos superlativos también pueden expresar un grado de máximo intensidad pero restringido entre los elementos de un grupo. En este caso hablamos de adjetivos superlativos relativos.
Los adjetivos superlativos relativos se forman mediante una construcción de tipo:
… más/menos + adjetivo + de …
Por ejemplo, podemos ver una aplicación de este patrón en la siguiente frase:
Es considerado el accidente más grave de la historia de la aviación.
Esta frase establece un grado máximo de intensidad entre todos los accidentes de la historia de la aviación. La frase destaca uno de ellos que es considerado el más grave. Este grado de máxima intensidad es, por lo tanto, relativo. Es decir, considerando todos los elementos de un grupo.