Superlativo de mísero

El grado superlativo del adjetivo mísero es misérrimo.

Superlativo de mísero

Este adjetivo es irregular porque utiliza para su formación la traducción latina del adjetivo en este caso miser. Además, como es habitual en los adjetivos que en latín terminan en -er, el adjetivo superlativo utiliza el sufijo -érrimo en lugar del más habitual -ísimo.

Este es concretamente un adjetivo superlativo absoluto. Esto significa que expresa su grado máximo, en este caso de miseria, de forma absoluta.

También existen adjetivos superlativos relativos. Este otro tipo de adjetivos expresan un grado de superioridad mediante una relación de comparación. En este caso, la relación de comparación puede establecerse mediante el grupo de palabras:

… más mísero de …

Podemos ver un ejemplo de este adjetivo en la siguiente frase:

Aquí encontramos el barrio más mísero de la ciudad.

Esta relación indica que existen un grupo de elementos (los barrios de una ciudad) y que uno de ellos destaca por su miseria. Esta comparación indica el grado de miseria de forma relativa, no de forma absoluta como en el caso de utilizar el adjetivo misérrimo:

Es un barrio misérrimo.