El grado superlativo del adjetivo noble es noblísimo.

Este adjetivo superlativo es regular porque puede formarse simplemente sustituyendo la última vocal del adjetivo por el sufijo -ísimo.
El adjetivo noblísimo es un adjetivo superlativo absoluto porque expresa el grado máximo de intensidad sin necesidad de establecer una comparación. Es decir, de forma absoluta.
Cuando un adjetivo superlativo expresa un grado de superioridad o de mayor intensidad mediante una comparación entre elementos de un grupo hablamos de adjetivos superlativos relativos.
Podemos reconocer los adjetivos superlativos relativos porque implican siempre una relación comparativa entre elementos. Esta relación comparativa tiene la forma:
… más/menos + adjetivo + de ….
En este caso, esto resulta en el grupo:
… más/menos noble de …
En la siguiente frase podemos ver un ejemplo de aplicación de este tipo de adjetivo:
Dicen que la filosofía es la más noble de las ocupaciones.
Esta frase indica que entre todas las ocupaciones hay una que destaca por ser, en términos relativos, la más noble. Es decir, únicamente si se tienen en cuenta los elementos de un grupo (todas las ocupaciones, en este caso). Por este motivo hablamos de adjetivos superlativos relativos y no de superlativos absolutos.