Las dos formas de expresar el grado superlativo del adjetivo nuevo son nuevísimo y novísimo.

La variante nuevísimo es la forma regular del superlativo porque su formación sólo requiere la eliminación de la última vocal y la adición del sufijo -ísimo.
La forma alternativa, novísimo, es considerada la variante culta e irregular porque se basa en la raíz latina del adjetivo, novus.
Tanto nuevísimo como novísimo son formas del superlativo absoluto de este adjetivo. Esto significa que expresan de forma absoluta el grado máximo de intensidad del adjetivo nuevo.
Existe también otro tipo de adjetivos superlativos: los superlativos relativos. Este otro tipo de superlativos expresan el grado máximo de intensidad mediante una comparación entre distintos elementos.
Los adjetivos superlativos relativos establecen la comparación entre elementos de un grupo utilizando una estructura de tipo:
más/menos + adjetivo + de
Por ejemplo, podemos ver esta estructura en la siguiente frase:
Es el modelo más nuevo de esta marca.
En este caso se entiende que existen distintos modelos y se especifica que uno de ellos es el más nuevo dentro del conjunto. Este tipo de adjetivos expresan el grado de superioridad de forma relativa.