La forma superlativa del adjetivo reacio es reacísimo.

Este adjetivo es regular porque solo requiere para su formación la sustitución de sus dos últimas vocales por el sufijo -ísimo.
La sustitución de las dos últimas vocales es habitual cuando el adjetivo en su grado positivo termina con el diptongo io. Otros ejemplos de adjetivos que experimentan la misma transformación son:
Limpio → Limpísimo
Obvio → Obvísimo
El adjetivo es un adjetivo superlativo absoluto porque expresa el grado máximo de intensidad de forma absoluta, sin establecer ninguna comparación.
Si el adjetivo expresa un grado máximo de intensidad o superioridad mediante una comparación, entonces hablamos de un adjetivo superlativo relativo.
En estos casos, el grado superlativo relativo se expresa mediante una comparación de tipo:
… más reacio de …
Por ejemplo, la siguiente frase muestra un ejemplo de este tipo de adjetivo:
Siempre ha sido el más reacio de la familia a aceptar la nueva situación.
En este caso se establece una comparación entre todos los miembros de la familia. Uno de ellos destaca por ser el más reacio en términos relativos dentro del grupo.