La forma relativa del adjetivo sabio es sapientísimo.

Esta adjetivo es considerado irregular porque utiliza la raíz latina del adjetivo original. Es decir, sapiens. En este caso el adjetivo forma el superlativo mediante el sufijo -ísimo.
El adjetivo sapientísimo es un adjetivo superlativo absoluto porque expresa el máximo grado de intensidad, en este caso de sabiduría, en términos absolutos.
Los adjetivos superlativos también pueden ser relativos. Este otro tipo de adjetivos utilizan una comparación entre elementos de un grupo para indicar un grado de superioridad.
Utilizando el comparativo regular, la comparación puede expresarse mediante:
… más sabio de …
En la siguiente frase podemos ver un ejemplo de superlativo relativo mediante comparación:
Es el hombre más sabio del senado.
En este caso se indica que dentro del grupo de hombres del senado uno destaca por ser el más sabio. Este adjetivo indica de forma relativa el grado de superioridad de un elemento dentro del grupo.