Superlativo de serio

La forma más habitual del superlativo del adjetivo serio es serísimo.

Superlativo de serio

Este adjetivo es regular ya que se forma a partir del sufijo -ísimo unido al adjetivo en su grado positivo. En este caso se eliminan también las dos vocales finales. Este es un caso habitual en los adjetivos que terminan con el diptongo io. Otros adjetivos que forman el superlativo de la misma forma son:

Limpio → Limpísimo

Obvio → Obvísimo

Reacio → Reacísimo

A pesar de que serísimo es la forma más habitual del superlativo de este adjetivo, también se acepta la forma irregular seriecísimo. Por último, también puede utilizarse la forma superlativa construida mediante el adverbio de cantidad muy, es decir, muy serio.

Las tres opciones son adjetivos de tipo superlativo absoluto. Todos estos adjetivos tienen en común que expresan el grado máximo de seriedad de forma absoluta. 

Los adjetivos superlativos también pueden ser de tipo relativo. Este otro tipo de adjetivo expresa un grado de superioridad, en este caso en términos de seriedad, mediante una relación de comparación. 

En la siguiente frase podemos ver un ejemplo de este tipo de adjetivo:

Es el presidente más serio de la historia de la empresa.

En esta frase se indica que dentro de un grupo, en este caso todos los presidentes de la historia, hay uno que destaca por ser el más serio. En esta frase el grado de superioridad se indica de forma relativa a todos los elementos que pertenecen a un grupo.