Superlativo de traidor

La forma superlativa del adjetivo traidor es traidorísimo.

Superlativo de traidor

Esta forma es regular porque se forma únicamente mediante la adición del sufijo -ísimo. A pesar de que la forma traidorísimo es correcta, es más habitual utilizar la forma superlativa formada a partir del adverbio de cantidad muy, es decir, muy traidor.

Estas dos formas de superlativo son superlativos absolutos. Esto significa que expresan un gran máximo de intensidad en términos absolutos.

Este grado de superioridad también puede expresarse en términos relativos. En este otro caso hablamos de adjetivos superlativos relativos. Este tipo de adjetivos se basan en una relación de comparación entre distintos elementos de un grupo.

En el caso del adjetivo traidor, podemos expresar esta comparación mediante el grupo: 

… más traidor de …

La siguiente frase muestra una posible aplicación de este adjetivo superlativo relativo:

Es el personaje histórico más traidor del país.

Esta construcción especifica que entre todos los personajes históricos de un país, hay uno que destaca por ser el más traidor.